viernes, 13 de abril de 2012

Briseida

La Ilíada comienza relatando la peste que aconteció en el campamento Aqueo. La razón de dicha peste fue debido al castigo que Apolo incumplió a los griegos por el secuestro de Criseida, sacerdotisa del dios  y prima de Briseida, esclava de Aquiles.
He aquí una confusión, ya que muchos piensan que Briseida y Criseida se trata de la misma persona y no es así.


Se dice que Briseida era hija de Brises, quien era sacerdote de la ciudad de Lirneso, y por ello, toma el nombre de Briseida, aunque su verdadero nombre era Hipodamía. Ésta estaba casada con Mines, que fue asesinado a manos de Aquiles, y posteriormente, fue raptada por el mismo durante el saqueo de Lirneso y Patroclo le prometió a la misma que el propio Aquiles le haría su esposa, y de hecho, se puede decir que fue esclava favorita del héroe.


Tanto Briseida como Criseida eran tratadas como objeto de recompensa sin autoridad propia para decidir sobre su cuerpo, sus deseos y su futuro. Estaban sujetas a la autoridad del hombre y a la satisfacción de los deseos sexuales del mismo.
Por otra parte, Agamenón tenía a Criseida, hija de Crises, de la ciudad de Crisa, en Tróade. Se dice que era una mujer rubia, delgada y que tenía diecinueve años, pero cn comparación con Briseida, ésta era morena, de tez blanca y muy elegante.
Su verdadero nombre era Astínome, y ésta fue raptada durante una expedición contra la ciudad de Misia por los griegos, y después fue entregada al rey Agamenón como parte del botín.
Su padre rogó a Agamenón que la devolviera, pero éste no cedió, y por ello, acudió al Dios Apolo, a quien le reclamó que enviase a los griegos una peste negra que así devolvieran a su hija. Debido a ello, los griegos obligaron a Agamenón a restituir a Criseida, pero el Rey Agamenón exigió la entrega de Briseida a cambio y en consecuencia, produjo el enfado del héroe Aquiles, el cual decide no combatir más hasta que no le devuelva a Briseida.
No es sólo por cuestión material, ya que eso significa quitarle su parte del botín merecido y en parte su valor y su gloria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario